
A punto de publicarse su sexagésima edición en inglés y traducido a diecinueve idiomas, La estrategia competitiva de Michael E. Porter ha transformado la teoría, la práctica y la enseñanza de la estrategia empresarial en todo el mundo.Electrizante en su simplicidad -como todos los grandes avances- el análisis de Porter...
A punto de cumplirse su sexagésima edición en inglés y traducido a diecinueve idiomas, el libro Competitive Strategy de Michael E. Porter ha transformado la teoría, la práctica y la enseñanza de la estrategia empresarial en todo el mundo.
Electrizante en su simplicidad -como todos los grandes avances-, el análisis de Porter de las industrias capta la complejidad de la competencia industrial en cinco fuerzas subyacentes. Porter introduce una de las herramientas competitivas más poderosas que se han desarrollado hasta la fecha: sus tres estrategias genéricas -el coste más bajo, la diferenciación y el enfoque-, que estructuran la tarea de posicionamiento estratégico. Muestra cómo la ventaja competitiva puede definirse en términos de costes y precios relativos, vinculándola así directamente a la rentabilidad, y presenta una perspectiva totalmente nueva sobre cómo se crean y se reparten los beneficios. En las casi dos décadas transcurridas desde su publicación, el marco de Porter para predecir el comportamiento de los competidores ha transformado la forma en que las empresas observan a sus rivales y ha dado lugar a la nueva disciplina de evaluación de la competencia.
Más de un millón de directivos de empresas grandes y pequeñas, analistas de inversiones, consultores, estudiantes y académicos de todo el mundo han interiorizado las ideas de Porter y las han aplicado para evaluar sectores, comprender a los competidores y elegir posiciones competitivas. Las ideas del libro abordan los fundamentos subyacentes de la competencia de forma independiente a los aspectos específicos de la forma en que las empresas compiten.
La estrategia competitiva ha llenado un vacío en el pensamiento de la gestión. Proporciona una base duradera y un punto de apoyo sobre el que se puede construir todo el trabajo posterior. Al aportar una estructura disciplinada a la cuestión de cómo las empresas logran una rentabilidad superior, los ricos marcos y las profundas ideas de Porter conforman una sofisticada visión de la competencia sin parangón en el último cuarto de siglo.